Estamos en plena temporada de tomates y pimientos, así que, ¡a aprovechar los productos de la tierra!.
![]() |
Pisto manchego |
Pisto manchego (Th)
Ingredientes para 5-6 personas:
-1 kg. aprox. de pimientos verdes
-1 pimiento rojo (le aporta suavidad)
-1 kg de tomates de pera muy maduros (si lo haceis fuera de temporada poned 1 bote de tomate natural triturado de 800 grs)
-130 g de aceite de oliva virgen extra
-1 cucharadita de postre de sal
-1 cucharadita de postre de azucar
-1 cayena (opcional)
Preparacion:

Lo primero que haremos será lavar los tomates, quitarles el pedúnculo y escurrir bien el agua que tengan (yo aconsejo tomates de pera porque son menos acuosos y mas carnosos).
Poned los tomates ya limpios ( sin pelar) en el vaso y triturar 2 min en vel. 5-10. Reservad.
Mientras tanto, limpiamos los pimientos y los troceamos del tamaño de un huevo aprox.
Sin lavar el vaso ponemos los pimientos y troceamos en vel. 4 entre 5 y 7 seg. segun cómo os guste de grande.

Como la jarra estará muy llena de pimiento, para ayudar al troceado, introducimos la espatula por el bocal y la movemos girandola hacia los lados.

Comprobamos que los trozos estan a nuestro gusto y volcamos el pimiento en el cestillo para que suelte todo el jugo que desprenden al trocear.
Aclaramos la jarra y ponemos el.aceite a calentar 6 min. temp. Varoma y vel. 1.

Cuando el aceite esté caliente, añadimos los pimientos ya escurridos y programamos 30 min., temp. Varoma, giro a la izda. y vel. cuchara, poniendo el cestillo en lugar del cubilete encima de la tapa para que reduzca mejor.

Acabado el tiempo añadimos el.tomate que teníamos reservado, el azucar, la sal y 1/2 cayena sin semillas (opcional).
Volvemos a programar 30 min. temp. Varoma, giro a la izda (ya estaba puesto) y vel. cuchara, nuevamente con el cestillo sobre la tapa.
Preparamos pan en abundancia......y ¡¡¡¡a disfrutarlo!!!!
Notas:
Los tomates deben ser muy maduros, y si tienen mucha agua es probable que en lugar de 30 min. tengais que programar mas tiempo, entre 40 y 50. Yo, casi siempre pongo tomate triturado y así voy sobre seguro.
No os asusteis si al terminar el pisto se os ha agarrado un poco al fondo del vaso, es normal, desmontais la cuchilla frotais con un nanas (sííí, un nanas, no le pasa nada al vaso) y como nuevo.
Poniendo 1/2 cayena no pica, pero le da una gracia especial al pisto.
Espero que lo hagais y me conteis resultados. Por aquí estaré.
mañana te digo que tengo tomates y pimientos.Un beso y gracias
ResponderEliminarMañana lo hago y te digo
ResponderEliminarEspero que lo hayas hecho Aldri y, sobre todo, que te haya gustado.
EliminarUn saludo
Hola Teresa! Ayer hice el pisto con tu receta. Hoy lo he servido sobre unas tostas de pan y espectacular! Por fin una receta del auténtico pisto manchego manchego con la thermomix. Justo como a mi me gusta. Gracias.
ResponderEliminarAna.
Gracias a ti Ana, por visitarme y comentar. Me alegro de que te haya gustado.
EliminarUn saludo